top of page

PASEO DE LA REFORMA

Encargado por Maximiliano I de México Paseo de la Emperatriz o del Emperador.

 

Durante el gobierno de Benito Juárez,  fue renombrado como Paseo Degollado en honor a Santos Degollado.

 

En el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada consolidó su actual nombre en honor al proceso conocido como Reforma, PASEO DE LA REFORMA.

 

Este paseo, nació, con el propósito de conectar el Palacio del Centro con el castillo de Chapultepec.

El constructor fue el ing. austriaco Ferdinand von Rosenzweig.

El Paseo de la Reforma mide 12 kms de longitud y en algunos tramos cuenta hasta con ocho carriles.

PASEO DE LA REFORMA DE 1870
PASEO DE LA REFORMA DE 2015

EL CABALLITO

La Escultura Ecuestre de Carlos IV.

Diseñada por  Manuel Tolsá en 1793 al 1802.

ESCULTURA DE CRISTÓBAL COLÓN

Dedicada al Ferrocarril.

Diseñada por  el Arquitecto Charles Cordierde 1873-1877.

Se inauguro en 1877

Se escogió esta escultura, por que el ferrocarril al llegar a nuestro país, era le llegada de la civilización, del progreso, y la llegada de Cristóbal Colón fue la modernización.

MONUMENTO A CUAHUTEMOC

Construida para conmemorar la caída de Tenochtitlán en 1521.

Don Vicente Riva Palacio fue quien propuso su construcción .

Arquitecto. Francisco H. Jiménez.

Comenzó en 1878, se termino 1887

 

 

COLUMNA AL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA

Arquitecto Antonio Rivas Mercado

Se comenzó  a construir el 2 de enero de 1902

Se inaugurado por Porfirio Díaz el 16 de septiembre de 1910

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page